Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

Construcción de un sistema distribuido peer-to-peer (P2P) / (Registro nro. 5917)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01688nam a2200193 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5979
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control 20141009 15 : 57 : 56
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221213145515.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 141112s2013 ck r 000 u spa00
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789588489261
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor uniajc
050 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación 004.68 G163c
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gallardo Pérez Óscar Alberto
9 (RLIN) 4802
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Construcción de un sistema distribuido peer-to-peer (P2P) /
Mención de responsabilidad, etc. Óscar Alberto Gallardo Pérez
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ecoe Ediciones
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 92 pag.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Qué es P2P. -- Beneficios de la comunicación P2P. -- Ventajas y desventajas. -- Características generales de los sistemas peer to peer. -- Características específicas de los sistemas p2p. -- Elementos de sistemas peer to peer. -- Tipos de aplicaciones peer to peer según su usabilidad. -- Comunicación y colaboración. -- Computación distribuida. -- Sistemas de bases de datos. -- Distribución de contenidos. -- Compartir archivos. -- Sincronización de datos. -- Mensajería instantanea, telefonía y videoconferencia IP. -- Compartición de ciclos de procesamiento. -- Evolución de los sistemas p2p. -- Clasificación de los sistemas peer to peer. -- Peer to peer no estructurado. -- Topologías peer to peer. -- Comparación entre tecnologías Grid y p2p. -- Sistemas multigente en entornos p2p. -- Arquitectura propuesta. -- Requerimientos funcionales. -- Requerimientos no funcionales. -- Agentes involucrados. -- Estados de los agentes. -- Modelo de agentes. -- Diseño de la plataforma. -- Perspectiva general. -- Algoritmos generales de los agentes identificados. -- Caso de estudio. -- Beneficios que ofrece el sistema propuesto.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro - Material General
Existencias
Disponibilidad Tipo de Pérdida (Mostrar en OPAC) Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No prestar (Otra Ubicación) Colección Localización permanente Ubicación/localización actual Facultad Fecha adquisición Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Ejemplar Fecha Reemplazo/Descarte Nota no pública Propiedades de Préstamo KOHA
Presente - Disponible Presente   Buen estado Disponible Sistemas Biblioteca Central Biblioteca Central Ingenierias 25/03/2022 004.68 G163c 10227 10/02/2016 Ej. 1 10/02/2016 INVENTARIO REALIZADO EL 23 DE MARZO DE 2022 Libro - Material General