Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

McAllister J.

Inteligencia Artificial y PROLOG en Microordenadores / J. McAllister - Barcelona : Marcombo Boixareu Editores - 221 pag.

Aspectos de la inteligencia Artificial. -- Antecedentes. -- El alcance de la inteligencia Artificial. -- Algunos programas famosos en IA. -- La ingeniería del conocimiento. -- Otros sistemas expertos. -- El proyecto japonés de quinta generación. -- Las consecuencias para el aficionado y el estudiante. -- Introducción al PROLOG. -- ¿Por qué aprender PROLOG?. -- Conceptos fundamentales. -- Relaciones. -- Sintaxis de las sentencias PROLOG. -- Programación modular. -- Para el usuario del Spectrum. -- Interogar al programa. -- Aplicaciones numéricas. -- Relaciones numéricas definidas por el usuario. -- Relaciones para la entrada de datos. -- Hacia un lenguaje más natural. -- Listas y bases de datos. -- La lista como estructura de datos. -- Uso de las listas como una base de datos. -- Listas de listas. -- Reglas frente a conocimientos. -- Actualización del programa. -- Mejora de la velocidad y la eficiencia del programa. -- Definiciones recursivas por la derecha. -- Definiciones recursivas por la derecha y listas. -- Lógica. -- Combinación de proposiciones. -- Álgebra booleana. -- Implicación lógica. -- Símbolos lógicos. -- Funciones lógicas. -- Verificación de teoremas usando PROLOG. -- Utilización de PROLOG para generar tablas de verdad. -- Las leyes de De Morgan. -- Utilización de PROLOG para investigar las leyes de De Morgan. -- Implicaciones lógicas y PROLOG. -- PROLOG y la electrónica digital. -- Demostración de teoremas utilizando puertas lógicas. -- Bases de conocimiento. -- Una base de datos relacional. -- Actalización de los registros. -- Un módulo más general para las actualizaciones. -- Un pequeño sistema de gestión de bases de datos. -- Inicialización de la base de datos. -- Modificación de la base de datos. -- Utilización de la base de datos. -- Sistemas expertos. -- Un sistema más especializado. -- Adición de la capacidad de aprendizaje. -- El sistema experto como un controlador de procesos. -- El sistema experto como un consultor o responsable de la toma de decisión. -- El sistema explica su razonamiento. -- Un sistema que puede aprender respuestas a los ejercicios.

8426708315

006.3 M12i