Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

Calidad total y logística / (Registro nro. 5554)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04268nam a2200193 4500
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 8486684242
050 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación 658.56 P933c
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 141112s2000 sp a r 000 u spa00
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control 20140401 14 : 34 : 33
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5616
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Presencia José
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Calidad total y logística /
Mención de responsabilidad, etc. José Presencia
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Logis Book
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 158p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Compra realizada en Diciembre de 2013 a Plaza y Janes
-- 24600 \ Ejermplares : 1
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La creación de valor en las empresas. -- El modelo de la cadena de valor. -- Actividades primarias. -- Actividades de soporte. -- La logística como proceso de negocio calve. -- La creación de valor a través de la logistica. -- Evolución de la visión de la calidad. -- Calidad y productividad. -- La productividad como foco tradicional de atención. -- Un paso más allá : creación de valor para los empleados. -- El punto de vista de deming. -- El punto de vista de juran. -- El punto de vista de crosby. -- Calidad total. -- Las estrategias básicas de la GCT. -- De la calidad del producto a la calidad del servicio. -- Características de las empresas de exíto en la focalización hacia los clientes. -- Metodologías para desarrollar una estrategia de servicio orientada al cliente. -- Proceso en ocho etapas. -- Etapa 1 : Comprender los requerimientos de los clientes. -- Etapas 2 y 3 : Analizar nuestras capacidades y compararlas. -- Etapa 4 : Identificar la diferencia. -- Etapa 5 : Identificar opciones para ganar ventajas estratégicas. -- Etapa 6 : Evaluar las alternativas. -- Etapa 7 : Seleccionar las características del servicio. -- Etapa 8 : Estructurar la oferta de servicio y establecer objetivos. -- Quality function deployment. -- La mejora de la calidad y la productividad. -- La mejora incremental versus la mejora radical. -- Herramientas de análisis. -- Herramientas para el análisis de procesos. -- Herramientas numéricas. -- El benchmarking. -- Los premios malcon baldridge y EFQM a la calidad. -- El premio deming. -- El premio malcon baldridge. -- El modelo europeo de excelencia empresarial. -- La reingeniería. -- Una metodología para la implementación de un proyecto de reingeniería. -- La medida de la calidad y de la productividad en logística. -- El porqué de las medidas en el proceso de mejora. -- Medidas de la calidad del servicio. -- Tipos de medida para evaluar la calidad del servicio. -- Medidas de productividad. -- Diseño e impantación de un sistema de medida. -- Los indicadores de gestión logística. -- Ejemplos de medidas de calidad y productividad. -- Medidas de calidad. -- Medidas de productividad. -- Logística y calidad : un resumen práctico. -- Visión general de los procesos de gestión de la cadena de suministro. -- Procesos de diseño. -- Procesos de planificación. -- Procesos de ejecución. -- Que tecnica o herramienta utilizar y cuando utilizarla. -- Conceptos. -- Metodologías. -- Técnicas y herramientas. -- Indicadores de gestión de la calidad. -- Indicadores de gestión grupo A : ventas y servicio al cliente. -- Ventas. -- Servicio al cliente. -- Indicadores de gestión grupo B : Aprovisionamiento y servicio de proovedor. -- Aprovisionamiento. -- servicio de proovedor. -- Indicadores de gestion grupo C : Producto. -- Diseño de producto. -- Diseño de realización. -- Diseño de mantenimiento. -- Indicadores de gestión grupo D : Producción. -- Planificación de la producción. -- Programación y control de la producción. -- Ejecución del plan taller. -- Indicadores de gestión grupo E : Almacenaje. -- Aspesctos relacionados con el tiempo de reacción. -- Aspectos relacionados con la calidad. -- Aspectos relacionados con los recursos. -- Indicadores de gestión grupo F : Transportes. -- Aspectos relacionados con el tiempo de reacción. -- Aspectos relacionados con la calidad. -- Aspectos relacionados con los recursos. -- Indicadores de gestión grupo G : control de existencias. -- Aspectos relacionados con el nivel de existencias. -- Aspectos relacionados con el nivel de servicio de existencias. -- Indicadores de gestión grupo H : Varios. -- Aseguramiento de datos. -- Personal. -- Logística inversa. -- Medio ambiente.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro - Material General
Existencias
Disponibilidad Tipo de Pérdida (Mostrar en OPAC) Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No prestar (Otra Ubicación) Colección Localización permanente Ubicación/localización actual Facultad Fecha adquisición Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Ejemplar Fecha Reemplazo/Descarte Nota no pública Propiedades de Préstamo KOHA
Presente - Disponible Presente   Buen estado Disponible Administración y Gestión Empresarial Biblioteca Central Biblioteca Central Ciencias empresariales 27/05/2022 658.56 P933c 9835 10/02/2016 Ej. 1 10/02/2016 INVENTARIO REALIZADO EL 9 DE MAYO DE 2022 Libro - Material General