Administración de los costos y gestión financiera de la calidad / Álvaro Perdomo Burgos
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Ciencias empresariales | Administración y Gestión Empresarial | 658.562 P412a (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | 1040 | |
![]() |
Biblioteca Central Ciencias empresariales | Administración y Gestión Empresarial | 658.5 S382a (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | 12094 |
La stisfacción del cliente y la cadena de valor en las organizaciones.--La creación de valor y e valor agragado en los sistemas de gestión de la calidad.--Los elemetnso de la competitividad empresarial.--La funión finanicera y los sistemas de gestión de la calidad.--La contabilidad finanicera y la contabilidad de costos.--Los costos del sistema de la calidad.---Modelo del sistema de prevención, evaluación y falla (PEF).--Costos del sistema de gestión ISO 9001.--Costos dela prevención.--Costos de evalaución, detección o control.--Costos de fallas ISO 9001.--Fallas internas.--Costos de prevención ISO 14001.--Costos de prevención o evaluació ISO 14001.--CAostso de fallas internas ISO 14001.--Costos de fallas externas ISO 14001.--Costos del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional (SGS & SO) OSHAS 18001.--ISO 9001 el enfoque basadp en procesos.--Necesidades y expectativas de las partes intersada.--La conormidad la no conformaidad de los procesos.--Análisis de los procesos.--La carcteruzación de los procesos; la gran oportinidad para definir que es lo que realmete se debe hacer para crar valor en las organizaciones.--Pocesamiento y ubicación de los costos del sistema de la calidad en el sistema financiero de la empresa.--Recolección de datos de costos del sistemas de gestión de la calidad.-- Análisis de los cotsos de la calidad a través de ñps centros de costos.--Como se puede identificar y medir el empacto de los sistemas de gestión de la calidad (SGC) en los estados fiinancieros de la empresa.--Programas de costos de la calidad en las empresas.--Equipos de mejoramiento.--Identificación e los procesos.--Identificación de los costos del sistema de calidad.--Distribucción de los costos del sistema de la calidad.--Objetivos de mejoramiento.--Indicadores financieros del sistema de la calidad.-Mejormaiento de la relación costo-beneficio.--Incremento de las utilidades.
No hay comentarios en este titulo.