Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

El trabajo social en el servicio de justicia. Aportes desde y para la intervención / María Angélica Alday, Norma L. Ramljak de Bratti, Graciela M. Nicolini.

Por: Alday María AngélicaTipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires : Espacio Editorial Descripción: 227 pISBN: 9508021284Tema(s): Trabajo social; Intervención social (Trabajo Social); Necesidades sociales; Problemas sociales; Responsabilidad social; Justicia; Argentina; Familia; Violencia familiarClasificación LoC:361.1 A357e
Contenidos:
El escenario : Un ámbito judicial para la familia. -- Reconocimiento de una temática especifica en la justicia civil. -- El espacio construido por y desde el trabajdor social. -- El peso de las palabras. -- Las "carátulas". -- Una institución llamada "Poder". -- Aspectos epistemológicos y metodológicos de la intervención profesional. -- Aspectos epistemológicos. -- Algunos antecedentes históricos. -- Conceptos básicos de las grandes teorías de la posmodernidad. -- Incidencia de esta epistemología en el campo del trabajo social. -- Efectos de esta mirada espitemológica para el trabajo social en el servicio de justicia. -- Aspectos metodológicos. -- Eso que llamamos "Objeto de intervención". -- Una propuesta metodológica. -- El registro de la intervención : el informe social. Necesidad, riesgos, posibilidades. -- Interdisciplinariedad. -- Familia y contexto. -- Familia, justicia y trabajo social. Tres instancias en interjuego conceptualización de la familia. -- Dsitintas configuraciones de familia en la actualidad. -- Lo público y lo privado.La frontera se desdibuja. -- Perfil de las familias que transitan por el tribunal. -- Existencia de problemas. -- Del "Nosotros" al "Tu padre" / "Tu madre". -- Transformación o problema. -- El divorcio. -- El enfoque del trabajador social. -- Su intersección en la problemática. -- El andamiaje ilegal. -- La tenecia. -- Significado e implicancias. -- Los criterios. El trabajdor social en relación a ellos. -- Rémigen de visitas y alimentos. -- Visitas versus alimentos. -- Régimen de visitas asistido : una especial "pericia". -- La intervención de los trabajadores sociales. -- Situaciones de riesgo y los riesgos de su protección. -- Acerca de la definición de riesgo. -- ¿Hasta dónde lo privado y cuándo se hace público?. -- El marco juridico de las medidas de protección. -- Medidas caitelares. -- La "Protección de persona". -- Distintas manifestaciones de riesgo. -- la intervención del trabajo social. -- La institucionalización. -- El trabajo en red. -- ¿Con quién quedan los niños?. -- Guarda, tutela y adopción. -- Guardas. -- Otorgamiento de la guarda. -- Rol del trabajo social : la visión que optimiza la tarea. -- Tutelas. -- Adopción. -- Fundamentos legales. -- Otorgamiento de la guarda con fines de adopción. -- Organización de carpetas o registro de aspirantes. -- Dos clases de adopción. -- Contenidos reales de la adopción : hablando de familia. -- Los actores de la adopción. -- Violencia en la familia. -- ¿Algo es nuevo o es mucho de lo viejo?. -- La mirada conceptual. -- La violencia como fenómeno. -- Distinciones. -- El marco legal y la práctica jurídica que instala. -- La ley 22.417. -- La practica judicial cotidiana. -- Paradojas. -- La intervneción. -- Posicionamiento. -- Situaciones de violencia en la pareja. -- Situaciones de maltrato infantil. -- Salud mental y justicia. -- Los alcances del problema. -- Los términos jurídicos : "Insanias" e "Inhabilitaciones". -- Insanias. -- Inhabilitaciones. -- Curatelas. -- Acerca de las internaciones : Art 482 de Código civil y Ley 22.914. -- Adicciones. -- La intervención articuladora del Trabajo social. -- El fin es el comienzo. -- El itinirario recorrido. -- La persona del trabajdor social. -- Traumatización vicaria. -- Las implicancias de la traumatización vicaria en el trabajo social del servicio de justicia. -- Alternativas superadoras. -- Ética y trabajo social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central
Ciencias sociales y humanas
361.1 A357e (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible 9965
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central
Ciencias sociales y humanas
361.1 A357e (Navegar estantería) Ej. 3 Disponible 10938
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central
Ciencias sociales y humanas
361.1 A357e (Navegar estantería) Ej. 4 Disponible 10937
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Sede Sur
Ciencias sociales y humanas
361.1 A357e (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible 9966
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Sede Sur
Ciencias sociales y humanas
361.1 A357e (Navegar estantería) Ej. 5 Disponible 10936

Compra realizada en Diciembre de 2013 a Plaza y Janes

El escenario : Un ámbito judicial para la familia. -- Reconocimiento de una temática especifica en la justicia civil. -- El espacio construido por y desde el trabajdor social. -- El peso de las palabras. -- Las "carátulas". -- Una institución llamada "Poder". -- Aspectos epistemológicos y metodológicos de la intervención profesional. -- Aspectos epistemológicos. -- Algunos antecedentes históricos. -- Conceptos básicos de las grandes teorías de la posmodernidad. -- Incidencia de esta epistemología en el campo del trabajo social. -- Efectos de esta mirada espitemológica para el trabajo social en el servicio de justicia. -- Aspectos metodológicos. -- Eso que llamamos "Objeto de intervención". -- Una propuesta metodológica. -- El registro de la intervención : el informe social. Necesidad, riesgos, posibilidades. -- Interdisciplinariedad. -- Familia y contexto. -- Familia, justicia y trabajo social. Tres instancias en interjuego conceptualización de la familia. -- Dsitintas configuraciones de familia en la actualidad. -- Lo público y lo privado.La frontera se desdibuja. -- Perfil de las familias que transitan por el tribunal. -- Existencia de problemas. -- Del "Nosotros" al "Tu padre" / "Tu madre". -- Transformación o problema. -- El divorcio. -- El enfoque del trabajador social. -- Su intersección en la problemática. -- El andamiaje ilegal. -- La tenecia. -- Significado e implicancias. -- Los criterios. El trabajdor social en relación a ellos. -- Rémigen de visitas y alimentos. -- Visitas versus alimentos. -- Régimen de visitas asistido : una especial "pericia". -- La intervención de los trabajadores sociales. -- Situaciones de riesgo y los riesgos de su protección. -- Acerca de la definición de riesgo. -- ¿Hasta dónde lo privado y cuándo se hace público?. -- El marco juridico de las medidas de protección. -- Medidas caitelares. -- La "Protección de persona". -- Distintas manifestaciones de riesgo. -- la intervención del trabajo social. -- La institucionalización. -- El trabajo en red. -- ¿Con quién quedan los niños?. -- Guarda, tutela y adopción. -- Guardas. -- Otorgamiento de la guarda. -- Rol del trabajo social : la visión que optimiza la tarea. -- Tutelas. -- Adopción. -- Fundamentos legales. -- Otorgamiento de la guarda con fines de adopción. -- Organización de carpetas o registro de aspirantes. -- Dos clases de adopción. -- Contenidos reales de la adopción : hablando de familia. -- Los actores de la adopción. -- Violencia en la familia. -- ¿Algo es nuevo o es mucho de lo viejo?. -- La mirada conceptual. -- La violencia como fenómeno. -- Distinciones. -- El marco legal y la práctica jurídica que instala. -- La ley 22.417. -- La practica judicial cotidiana. -- Paradojas. -- La intervneción. -- Posicionamiento. -- Situaciones de violencia en la pareja. -- Situaciones de maltrato infantil. -- Salud mental y justicia. -- Los alcances del problema. -- Los términos jurídicos : "Insanias" e "Inhabilitaciones". -- Insanias. -- Inhabilitaciones. -- Curatelas. -- Acerca de las internaciones : Art 482 de Código civil y Ley 22.914. -- Adicciones. -- La intervención articuladora del Trabajo social. -- El fin es el comienzo. -- El itinirario recorrido. -- La persona del trabajdor social. -- Traumatización vicaria. -- Las implicancias de la traumatización vicaria en el trabajo social del servicio de justicia. -- Alternativas superadoras. -- Ética y trabajo social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes