Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

Didáctica de la matemática / Bruno D' Amore

Por: D' Amore BrunoTipo de material: TextoTextoEditor: Colombia : Didácticas Magisterio Edición: 1 edDescripción: 470 pISBN: 9789582008604Clasificación LoC:510.71 D164d
Contenidos:
Introducción a la didáctica de la matemática. -- El sustantivo didáctica. -- Los contenidos de la didáctica. -- La didáctica de la matemática como arte. -- Dos modos diferentes de entender la didáctica de la matemática : didáctica A y didáctica B. -- Didáctica A, como divulgación de las ideas. -- Otros ejemplos de didáctica A. -- Límites de la didáctica A. -- El "caso de la versión escolar (ingenua) de la teoría elemental de conjuntos y las primea investigaciones sobre la didáctica de la aritmética. -- Didáctica de la matemática como epistemología del aprendizaje matemático. -- Límites de la presente reseña. -- Aún más sobre la terminología ¿por qué buscar una teoría?. -- Hacia una teoría de la didáctica de la matemática. -- Otras interpretaciones de la didáctica la didáctica de la matemática. -- Ulteriores posicions actuales en la investigación en didáctica de la matemática. -- Educación matemática y didáctica de la matemática : recientes desarrollos interpretativos. -- El contracto didáctico. -- Nacimiento de los estudios sobre el contrato didáctico. -- Ejemplos. -- Más ejemplos y reflexiones acerca del contrato didáctico. -- Un ulterior ejemplo. -- Diferentes acercamientos a la idea de contrato didáctico. -- El contrato experimental. -- Conflicto.Misconcepciones.Modelos intuitivos.Modelos parásitos. -- Algunos ejemplos para introducir las problemáticas. -- Ejemplos con multiplicación y división. -- Ejemplos con suma y resta. -- Conflictos "internos" y conflictos "sociocognitivos". -- Imágenes, modelos y esquemas. -- Imágenes y modelos : terminología. -- Una propuesta de terminologìa. -- Una investigación para buscar un acercamiento a los modelos mentales de los estudiantes.Modelos "externos". -- Modelos adecuados y modelos formados. -- Modelos normativos y modelos descriptivos. -- Aún sobre modelos mentales : una interpretación cognitivista. -- Imágenes, representaciones mentales y modelos : aùn otra interpretación. -- Frame y script. -- Modelos en el sentido de esquemas. -- Mención de la teorìa de los conceptos figurales. -- Conceptos.Obstáculos. -- Terminología. -- Los conceptos en la enseñanza. -- El papel del lenguaje en el aprendizaje y en la formulación de los conceptos. -- Las definiciones de concepto y esquema dadas por vergnaud. -- Introducción a los obstáculos. -- Obstáculos y errores. -- El triángulo : maestro, estudiante,saber.Transposición didáctica.Teoría de las situaciones didácticas. -- Transposición didáctica. -- La toería de las situaciones didáticas. -- Matemática, didáctica de la matemática y lenguajes. -- Matemáticas y lenguaje : una premisa. -- Lenguaje y lenguajes. -- El lenguaje de la matemática en el aula. -- Lengua común y lenguaje de la matemática en oposición entre ellos. -- Otros "lenguajes" para la matemática. pasaje entre registros diferentes. -- Ejercicios, problemas,situaciones problemáticas. -- Terminología. -- Matemáticos,psicólogos,maestros y..niños intervienen sobre "problemas". -- La actividad de resolución de problemas. -- Apéndice; problemas de rutina y situaciones "insólitas". El "caso" del volumen de la pirámide. -- Estilo cognitivo y perfiles pedagógicos. -- Cognición y conocimiento. -- Perfiles pedagógicos, estilos cognitivos. -- Reorganización cognitiva. -- Intuición y demostración. -- Intuición : ¿qué es?. -- Comencemos a hablar de demostración : ¿demostración de què?. -- Una breve panorámica sobre algunas investigaciones sobre el demostrar. -- Argumentar y demostrar. -- Argumentar,explicar,demostrar etc., en didáctica de la matemática. -- Campos conceptuales. -- Campos de experiencia. -- Campos semánticos. -- Relaciones entre didáctica general y didáctica de la matemática. Una posible conciliación de puntos d vista. -- Introducción. -- Problemas de existencia o de legitimidad. -- Problemas de epistemología. -- Problemas de formación. -- Apostillas. -- Apostillas 1. -- Apostillas 2.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central
Educación a distancia y virtual
Licenciatura en Educación Infantil 510.71 D164d (Navegar estantería) Volumen. 1 Ej. 1 Disponible 9597

Compra realizada a Plaza y Janes en noviembre de 2013. 1.660 \ \ Ejemplares : 1

Introducción a la didáctica de la matemática. -- El sustantivo didáctica. -- Los contenidos de la didáctica. -- La didáctica de la matemática como arte. -- Dos modos diferentes de entender la didáctica de la matemática : didáctica A y didáctica B. -- Didáctica A, como divulgación de las ideas. -- Otros ejemplos de didáctica A. -- Límites de la didáctica A. -- El "caso de la versión escolar (ingenua) de la teoría elemental de conjuntos y las primea investigaciones sobre la didáctica de la aritmética. -- Didáctica de la matemática como epistemología del aprendizaje matemático. -- Límites de la presente reseña. -- Aún más sobre la terminología ¿por qué buscar una teoría?. -- Hacia una teoría de la didáctica de la matemática. -- Otras interpretaciones de la didáctica la didáctica de la matemática. -- Ulteriores posicions actuales en la investigación en didáctica de la matemática. -- Educación matemática y didáctica de la matemática : recientes desarrollos interpretativos. -- El contracto didáctico. -- Nacimiento de los estudios sobre el contrato didáctico. -- Ejemplos. -- Más ejemplos y reflexiones acerca del contrato didáctico. -- Un ulterior ejemplo. -- Diferentes acercamientos a la idea de contrato didáctico. -- El contrato experimental. -- Conflicto.Misconcepciones.Modelos intuitivos.Modelos parásitos. -- Algunos ejemplos para introducir las problemáticas. -- Ejemplos con multiplicación y división. -- Ejemplos con suma y resta. -- Conflictos "internos" y conflictos "sociocognitivos". -- Imágenes, modelos y esquemas. -- Imágenes y modelos : terminología. -- Una propuesta de terminologìa. -- Una investigación para buscar un acercamiento a los modelos mentales de los estudiantes.Modelos "externos". -- Modelos adecuados y modelos formados. -- Modelos normativos y modelos descriptivos. -- Aún sobre modelos mentales : una interpretación cognitivista. -- Imágenes, representaciones mentales y modelos : aùn otra interpretación. -- Frame y script. -- Modelos en el sentido de esquemas. -- Mención de la teorìa de los conceptos figurales. -- Conceptos.Obstáculos. -- Terminología. -- Los conceptos en la enseñanza. -- El papel del lenguaje en el aprendizaje y en la formulación de los conceptos. -- Las definiciones de concepto y esquema dadas por vergnaud. -- Introducción a los obstáculos. -- Obstáculos y errores. -- El triángulo : maestro, estudiante,saber.Transposición didáctica.Teoría de las situaciones didácticas. -- Transposición didáctica. -- La toería de las situaciones didáticas. -- Matemática, didáctica de la matemática y lenguajes. -- Matemáticas y lenguaje : una premisa. -- Lenguaje y lenguajes. -- El lenguaje de la matemática en el aula. -- Lengua común y lenguaje de la matemática en oposición entre ellos. -- Otros "lenguajes" para la matemática. pasaje entre registros diferentes. -- Ejercicios, problemas,situaciones problemáticas. -- Terminología. -- Matemáticos,psicólogos,maestros y..niños intervienen sobre "problemas". -- La actividad de resolución de problemas. -- Apéndice; problemas de rutina y situaciones "insólitas". El "caso" del volumen de la pirámide. -- Estilo cognitivo y perfiles pedagógicos. -- Cognición y conocimiento. -- Perfiles pedagógicos, estilos cognitivos. -- Reorganización cognitiva. -- Intuición y demostración. -- Intuición : ¿qué es?. -- Comencemos a hablar de demostración : ¿demostración de què?. -- Una breve panorámica sobre algunas investigaciones sobre el demostrar. -- Argumentar y demostrar. -- Argumentar,explicar,demostrar etc., en didáctica de la matemática. -- Campos conceptuales. -- Campos de experiencia. -- Campos semánticos. -- Relaciones entre didáctica general y didáctica de la matemática. Una posible conciliación de puntos d vista. -- Introducción. -- Problemas de existencia o de legitimidad. -- Problemas de epistemología. -- Problemas de formación. -- Apostillas. -- Apostillas 1. -- Apostillas 2.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.