Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

Historia de las políticas en Colombia / José Fernando Ocampo T.

Por: Ocampo T. José FernandoTipo de material: TextoTextoEditor: Colombia : Taurus Descripción: 406pISBN: 9789587047110Clasificación LoC:320.986 O151h
Contenidos:
Independencia y estado nación. -- Formación de los partidos políticos en Colombia. -- La política dirige la economia. Libertad, Progreso y educación. -- Regeneración y hegemonía política. -- Tensión entre tradición y modernidad. -- Bajo la égida de los estados unidos. -- Un proyecto de izquierda. -- Una historia violenta? continuidades y rupturas de la violencia política en las guerrasciviles del siglo XIX y la violencia del siglo XX. -- Los movimientos sociales. -- La revolución liberal ni siquiera ha llegado a Colombia.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COMUNICACION SOCIAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Sede Sur
Ciencias sociales y humanas
320.986 O151h (Navegar estantería) Ej. 1 Antiguo 10490
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Sede Sur
Ciencias sociales y humanas
320.986 O151h (Navegar estantería) Ej. 2 Antiguo 10491
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Sede Sur
Ciencias sociales y humanas
320.986 O151h (Navegar estantería) Ej. 3 Antiguo 10492
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Sede Sur
Ciencias sociales y humanas
320.986 O151h (Navegar estantería) Ej. 4 Antiguo 10493

Compra realizada en Mayo de 2015. \ Seres Salto Afro : libro enviado Sede Sur. \ Ejemplares : 2. \

Independencia y estado nación. -- Formación de los partidos políticos en Colombia. -- La política dirige la economia. Libertad, Progreso y educación. -- Regeneración y hegemonía política. -- Tensión entre tradición y modernidad. -- Bajo la égida de los estados unidos. -- Un proyecto de izquierda. -- Una historia violenta? continuidades y rupturas de la violencia política en las guerrasciviles del siglo XIX y la violencia del siglo XX. -- Los movimientos sociales. -- La revolución liberal ni siquiera ha llegado a Colombia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes