Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

Exodo, patrimonio e identidad : memorias / V Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado 28-29 de nov. y 1o. de dic., 2000.

Por: Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado (2000 : Bogotá)Colaborador(es): Segura Naranjo, Martha [ed.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Museo Nacional de Colombia, 2001Edición: Edición Martha Segura NaranjoDescripción: 503 p. ; 25 cmISBN: 9588159008Tema(s): Conflicto armado -- Colombia | Desplazados por la violencia -- Colombia | Violencia política -- Colombia | Identidad nacional -- Colombia | Violencia -- Colombia | Sociedad civil -- Colombia | Desplazamiento forzado -- ColombiaClasificación CDD: 303.6
Contenidos:
Desplazados: de problema humanitario a fuereza de paz.--Pablo Neruda vuelve a su casa chilena.--Desterrados.--Éxodo e imaginarios geográficos.--Ocuapción del territorio, Estado e identidad nacional.--El poblamiento y los límites internos de la nación.--¿Desplazamiento o despojo?.--Los cirtcuitos de los desplazamientos forzados en Colombia.--Ibrahín8puesta en escena).--Reinvencióm de la identidad, implicaciones del desplazamienro forzado en las culturas locales y nacional.--¿En dónde están? (puesta en escena).--Comentarios del moderador a las ponencias del primer panel. preguntas del público y respuestas de los ponentes.--Dimensiones del desplazamiento.--Exodo y nuevo desorden mundial: entre el apartheid tecnosocial y los nuevos muros de la infancia.---testimonio de un lider de la comunidad de Cacarica (choco).--Fronteras, migración y desplazamiento una mirada internacional del conflicto.--Los fénomenos de desplazamiento, migración y destierro alternativas políticas.--Éxosodo de un recuerdo (puesta en escena)..---Acciones del Estado para prevenir y atender el desplazamieto forzado en Colombia.--Comentarios del moderador a las ponencias del segundo panel.--Colonización armada y estartegias de resistencia de la sociedad civil.--Introducción al tercer panel.--Colonización armada, poder local y territorialización privada.--Trágico amanecer.--Comunidad y resistencia.--Desplazados: lógicas de guerra, incertidumbre de paz.--Proceso de reubicación rural de población en situación de despalzamiento: Nuevo Oriente, Valencia (C´´ordoba).--Testimonio y puesta en escena.--Testimonio y puesta en escena.--Lamento de un despalzado (puesta en escena).--Crísis humanitaria y desplazamiento en COlombia: perspectiva internacional.--Ación humanitaria y presencia internacional en COlombia¿buenas condiciones de cooperación?.--Personas en situación de desplazamientode cara al proceso de reconstrucción nacional.--Latifundio, desplazamiemto de cara al proceso de reconstrucción nacional.--Latifundio, desplazamiento y reforma agraria.--La realidad sobre el Departamento del Putumao.--Niños y niñas cíctimas de la guerra de los adultos.--Testimonio.--Modelo pedagógico para atender a la poblacióndesplazada.--La muerte anda suelta (puesta en escena).--Éxodo e identidad.--Un proyecto que hubiera podido obtener el éxodo.--Deplazamiento forzado y reconstitución cultural.--Impacto de las fumigaciones sobre los pueblos indígenasde la Amazonía colombiana.--Desplazados. Patria imaginarios de ciudad.--Desplazamiento y género.--El nuevo nomadismo cientifíco el caso de la Red Caldas.--Éxodo e identidad.--Éxodo en el cine colombiano.--Memoria y oérdida de lugar en el arte cintemporáneo.--Teatro, éxodo y país.--Desplazados en los medios virtuales.--La noticia (puesta en escena).--Medios de comunicación y procesos de convivencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central
Ciencias sociales y humanas
Trabajo Social 303.6 R313e (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible 11379

Incluye bibliografías.

Desplazados: de problema humanitario a fuereza de paz.--Pablo Neruda vuelve a su casa chilena.--Desterrados.--Éxodo e imaginarios geográficos.--Ocuapción del territorio, Estado e identidad nacional.--El poblamiento y los límites internos de la nación.--¿Desplazamiento o despojo?.--Los cirtcuitos de los desplazamientos forzados en Colombia.--Ibrahín8puesta en escena).--Reinvencióm de la identidad, implicaciones del desplazamienro forzado en las culturas locales y nacional.--¿En dónde están? (puesta en escena).--Comentarios del moderador a las ponencias del primer panel. preguntas del público y respuestas de los ponentes.--Dimensiones del desplazamiento.--Exodo y nuevo desorden mundial: entre el apartheid tecnosocial y los nuevos muros de la infancia.---testimonio de un lider de la comunidad de Cacarica (choco).--Fronteras, migración y desplazamiento una mirada internacional del conflicto.--Los fénomenos de desplazamiento, migración y destierro alternativas políticas.--Éxosodo de un recuerdo (puesta en escena)..---Acciones del Estado para prevenir y atender el desplazamieto forzado en Colombia.--Comentarios del moderador a las ponencias del segundo panel.--Colonización armada y estartegias de resistencia de la sociedad civil.--Introducción al tercer panel.--Colonización armada, poder local y territorialización privada.--Trágico amanecer.--Comunidad y resistencia.--Desplazados: lógicas de guerra, incertidumbre de paz.--Proceso de reubicación rural de población en situación de despalzamiento: Nuevo Oriente, Valencia (C´´ordoba).--Testimonio y puesta en escena.--Testimonio y puesta en escena.--Lamento de un despalzado (puesta en escena).--Crísis humanitaria y desplazamiento en COlombia: perspectiva internacional.--Ación humanitaria y presencia internacional en COlombia¿buenas condiciones de cooperación?.--Personas en situación de desplazamientode cara al proceso de reconstrucción nacional.--Latifundio, desplazamiemto de cara al proceso de reconstrucción nacional.--Latifundio, desplazamiento y reforma agraria.--La realidad sobre el Departamento del Putumao.--Niños y niñas cíctimas de la guerra de los adultos.--Testimonio.--Modelo pedagógico para atender a la poblacióndesplazada.--La muerte anda suelta (puesta en escena).--Éxodo e identidad.--Un proyecto que hubiera podido obtener el éxodo.--Deplazamiento forzado y reconstitución cultural.--Impacto de las fumigaciones sobre los pueblos indígenasde la Amazonía colombiana.--Desplazados. Patria imaginarios de ciudad.--Desplazamiento y género.--El nuevo nomadismo cientifíco el caso de la Red Caldas.--Éxodo e identidad.--Éxodo en el cine colombiano.--Memoria y oérdida de lugar en el arte cintemporáneo.--Teatro, éxodo y país.--Desplazados en los medios virtuales.--La noticia (puesta en escena).--Medios de comunicación y procesos de convivencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes