Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

Ecological consumer behavior in Latin America: “idealism or impossible”

Por: Institución Universitaria Antonio José Camacho Decanatura Asociada de InvestigacionesColaborador(es): Bedoya Manrique, Sandra; Berruecos Patiño, José Vicente; Romero Palacios, Wilson EduardoTipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 19 pTema(s): CONSUMIDORES ECOLÓGICOS | DESARROLLO SOSTENIBLE | TEORÍA FUNDAMENTADA | ANÁLISIS CUALITATIVO | MÉTODOS CUALITATIVOSRecursos en línea: Consulta en Línea
Contenidos:
Editorial.-- Arbitraje científico.-- Normas para la publicación de artículos.-- Ética empresarial. Estrategia competitiva para la gestión de la responsabilidad social de las organizaciones en tiempos de paz, ¿mito o realidad?.-- Interpretación arquitectónica de tipologías edilicias, en el eje vial de la carrera 5 del centro histórico de Cali.-- Ecological consumer behavior in Latin America: “idealism or impossible”.-- Resignificación objetual del ritual funerario en una empresa de la industria exequial de Santiago de Cali.-- Investigación Formativa en la UNIAJC. Preguntas Frecuentes
En: Institución Universitaria Antonio José Camacho Sapientía: Noviembre 2016 - Año 8 - Volumen 8 - Número 15Resumen: Uno de los desafíos del Marketing es contribuir al desarrollo sostenible, articulando los intereses de la compañía con la tendencia global del cuidado del planeta. Hay un nuevo consumidor que busca satisfacer sus necesidades y, paralelamente, aspira a consumir productos que no afecten en gran medida los recursos naturales; la protección del medio ambiente es gestión real de responsabilidad social, este artículo presenta los resultados encontrados en una investigación realizada en Colombia con el objeto de percibir el nivel de consumo ecológico existente. En la investigación se resolvieron los interrogantes: ¿Existe consumo ecológico? ¿Qué factores influyen en esta decisión? ¿Cuáles son las razones? ¿Por qué los hogares eligen o suprimen la compra de productos ecológicos? Los resultados obtenidos con el método de Teoría Fundamentada dieron cuenta de que existe una oportunidad de mercado para las empresas que aspiran posicionarse en este segmento dada su creciente tendencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Seriadas Publicaciones Seriadas Biblioteca Sede Sur
Hemeroteca
Investigación Noviembre 2016 - Año 8 - Volumen 8 - Número 15 Ej. 15 Disponible 12849

Editorial.-- Arbitraje científico.-- Normas para la publicación de artículos.-- Ética empresarial. Estrategia competitiva para la gestión de la responsabilidad social de las organizaciones en tiempos de paz, ¿mito o realidad?.-- Interpretación arquitectónica de tipologías edilicias, en el eje vial de la carrera 5 del centro histórico de Cali.-- Ecological consumer behavior in Latin America: “idealism or impossible”.-- Resignificación objetual del ritual funerario en una empresa de la industria exequial de Santiago de Cali.-- Investigación Formativa en la UNIAJC.
Preguntas Frecuentes

Uno de los desafíos del Marketing es contribuir al desarrollo sostenible, articulando los intereses de la compañía con la tendencia global del cuidado del planeta. Hay un nuevo consumidor que busca satisfacer sus necesidades y, paralelamente, aspira a consumir productos que no afecten en gran medida los recursos naturales; la protección del medio ambiente es gestión real de responsabilidad social, este artículo presenta los resultados encontrados en una investigación realizada en Colombia con el objeto de percibir
el nivel de consumo ecológico existente. En la investigación se resolvieron los interrogantes: ¿Existe consumo ecológico? ¿Qué factores influyen en esta decisión? ¿Cuáles son las razones? ¿Por qué los hogares eligen o suprimen la compra de productos ecológicos? Los resultados obtenidos con el método de Teoría Fundamentada dieron cuenta de que existe
una oportunidad de mercado para las empresas que aspiran posicionarse en este segmento dada su creciente tendencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.