Macroeconomìa con aplicaciones / Paul A. Samuelson, William D. Nordhauss ; casos de análisis, Francisco Lopez Herrera, Eduardo Ramírez Cedillo ; revisión técnica, Luz Orieta Rodriguez González, Edwin Aban Santos Candia
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Ciencias empresariales | 339 S498 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | 14195 |
Navegando Biblioteca Central Estantes, Ubicación: Ciencias empresariales Cerrar el navegador de estanterías
Indice.
Glosario.
CONCEPTOS BASICOS: Los fundamentos de la economía -- La moderna economía mixta -- Conceptos básicos de la oferta y la demanda -- MACROECONOMÍA: CRECIMIENTO ECONOMICO Y CICLOS ECONOMICOS: Panorama general de la macroeconomía -- Medición de la actividad económica -- El consumo y la inversión -- Los ciclos economicos y la demanda agregada -- Capital, interiores y utilidades -- El dinero y el sistema financiero -- Politica monetaria y economìa -- CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ECONOMÍA GLOBAL: Crecimiento economico -- El reto del desarrollo economico -- Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional -- La macroeconomia en una economia abierta -- EL DESEMPLEO, LA INFLACIÓN Y LA POLÍTICA ECONOMICA: El desempleo y las bases de la oferta agregada -- La inflación -- Fronteras de la macroeconomia
La macroeconom�ia es la parte de la econom�ia que estudia la econom�ia en general, a trav�es del an�alisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios. Este texto de econom�ia evoluciona de manera org�anica conforme el mundo avanza y gira en torno de seis principios b�asicos, que los autores se han planteado como b�asicos: 1.Describir los principales conceptos que sustentan todo el quehacer econ�omico; 2. Incorporar siempre las innovaciones del campo econ�omico; 3.Hace una selecci�on de los temas que es necesario que el estudiante conozca; 4. Se incorporan an�alisis de pol�iticas p�ublicas, en particular de econom�ia ambiental, econom�ia financiera y monetari; 5. Debates en torno a la globalizaci�on
No hay comentarios en este titulo.