Biblioteca Centro Cultural
Jairo Panesso Tascón

Inteligencia artificial : una exploración filosófica sobre el futuro de la mente y la conciencia / Susan Schneider.

Por: Schneider, SusanTipo de material: TextoTextoEditor: Badalona : Koan, 2021Descripción: 234 p. : il.; 21 cmISBN: 9788418223280Tema(s): 1. Inteligencia artificial -- Aspecto moral | 2. Transhumanismo | 3. Inteligencia artificial | 4. Filosofía de la mente | 5. Conciencia (Psicología)Clasificación CDD: 006.3 Sch574i
Contenidos:
Una visita al centro para el diseño de la mente.--La era de la inteligencia artificial.--El problema de la conciencia de la inteligencia artificial.--Ingeniería de la conciencia.--Cómo cazar a un zombi de la IA: someter a las maquinas a pruebas de conciencia.--¿Podrías fusionarte con una IA?.--Hacerse un mindscan.--Un universo de singularidades.--¿Es tu mente un programa de software?.
Resumen: Año 2045. Estás en un centro de programación mental decidiendo qué mejora quieres incorporar a tu cerebro para ampliar tu memoria, aumentar tus habilidades musicales o matemáticas. O quizá ya te estás planteando volcar tu mente en un medio completamente artificial.Un escenario como este no es ciencia ficción, sino una posibilidad cada día más tangible: estamos rodeados de inteligencias artificiales, desde algoritmos hasta asistentes virtuales que gestionan nuestros dispositivos. Y los próximos objetivos son el desarrollo de sistemas artificiales conscientes y la integración de componentes electrónicos en un cerebro biológico. En algunos, estas innovaciones generan gran optimismo, en otros, grandes temores. La filósofa y científica Susan Schneider se centra en los significados profundos y las implicaciones éticas de las nuevas tecnologías, y en la forma en que estas pueden cambiar radicalmente nuestra definición de humano.Es realmente posible crear inteligencia artificial consciente? Cómo podremos reconocerla? Si reemplazamos nuestro cerebro pieza por pieza con chips, podemos todavía decir que somos nosotros mismos? Es la mente solo un programa? Este libro analiza hipótesis y escenarios de futuro para empujarnos a cuestionar la naturaleza profunda de nuestra identidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Central
Ingenierias
006.3 Sch574i (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible 14550

Una visita al centro para el diseño de la mente.--La era de la inteligencia artificial.--El problema de la conciencia de la inteligencia artificial.--Ingeniería de la conciencia.--Cómo cazar a un zombi de la IA: someter a las maquinas a pruebas de conciencia.--¿Podrías fusionarte con una IA?.--Hacerse un mindscan.--Un universo de singularidades.--¿Es tu mente un programa de software?.

Año 2045. Estás en un centro de programación mental decidiendo qué mejora quieres incorporar a tu cerebro para ampliar tu memoria, aumentar tus habilidades musicales o matemáticas. O quizá ya te estás planteando volcar tu mente en un medio completamente artificial.Un escenario como este no es ciencia ficción, sino una posibilidad cada día más tangible: estamos rodeados de inteligencias artificiales, desde algoritmos hasta asistentes virtuales que gestionan nuestros dispositivos. Y los próximos objetivos son el desarrollo de sistemas artificiales conscientes y la integración de componentes electrónicos en un cerebro biológico. En algunos, estas innovaciones generan gran optimismo, en otros, grandes temores. La filósofa y científica Susan Schneider se centra en los significados profundos y las implicaciones éticas de las nuevas tecnologías, y en la forma en que estas pueden cambiar radicalmente nuestra definición de humano.Es realmente posible crear inteligencia artificial consciente? Cómo podremos reconocerla? Si reemplazamos nuestro cerebro pieza por pieza con chips, podemos todavía decir que somos nosotros mismos? Es la mente solo un programa? Este libro analiza hipótesis y escenarios de futuro para empujarnos a cuestionar la naturaleza profunda de nuestra identidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes