000 00847nam a2200217 4500
999 _c1302
_d1302
001 1322
003 20140621 15 : 44 : 26
005 20170629111649.0
008 141112s1970 mx r 000 u spa00
020 _a9789588341293
040 _c0
082 _a361 A68d
100 _aAsprilla Mosquera Francisco Adelmo
_91020
245 _aLos derechos en la lucha contra la discriminación racial
_cFrancisco Adelmo Asprilla Mosquera
250 _a1 ed.
260 _aBogota :
_bGente Nueva Editorial
_c2010
300 _a235 p.
505 _aLa perteencia étnica afrocolombiana.--Resignificación de la herencia africana.--Las huellas de África.--El tráfico triangular y la esclavización.--La esclavitud en Colombia.--Rebeldía negra y luchas por la libertad.--Abolición legal de la esclavitud en Colombia.--Resistencia de la mujer afrocolombiana.--Espiritualidad afrocolombiana.--Personajes afrocolombianos.--Sintesis del aporte afrocolombiano a la nación.--Racismo y discriminación.--De la discriminación negativa a la discriminación positiva.--Diversidad.--Proceso de asimilación.--racismo.--Discriminación negativa.--Endorracismo.--La afrocolombianidad como respuesta al racismo.--La africanía, base de nuestra identidad.--Aculturación y pigmentocracia: las barreras que se deben superar.--Dignidad afro, fuente de la afrocolombianidad.--Legislación del racismo y contra el racismo.--Primeros ejercicios legislativos siglos XVI a XX.--Derechos para los afrocolombianos en la Constitución de 1991.--La ley 70 de 1993.-- Bloque de constitucionalidad: instrumentos internacionales vinculantes contra la discriminación racial.--Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.--Convenio 168 de la OIT sobre pieblos indogenas y tribales en países independentes.--Conferencia mundial contra el racismo, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.--Normatividad sobre politicas para la población negra, afrocolombiana palenquera y raizal.--Los DESCA en perspectiva afrocolombiana: interpretación y realidad.--El derecho a la autodeterminación.--El derecho de la alimentación.--Derecho al etnodesarrollo.--Exigibilidad de los DESCA: la ruta de la justiciabilidad.--Las rutas para la exigibilidad de los DESCA.--La estructra de los drechos: de que estan hechos.--Determinación del contenido esencial y del contenido progresivo.--Elementos para la justicibialidad de los DESCA.--Mecanismos interbacionales (judiciales y semijudiciales) contra la descriminación racial.--El examen periódico universal.--Rutas para las quejas individuales ante la ONU.--Colombia ante el comite sobre eliminación de todas las formas de discriminación racial.--Medidas de alerta temprana y procedsimientos de urgencia.--Último examen de Colombia por el CERD.--Exigibilidad de los DESCA: la ruta de las politicas públicas.--Las políticvas públicas y el papel de la sociedad civil.--En torno a la politica publica local.--Actores responsables y de incidencia en las políticas públicas locales.--Espacios y fases para la incidencia en las políticas públicas locales.--Espacios y fases para la incidencia en la politica pública.--Noción de políticas públicas trivalentes: reconociento, redistribucción y re-politización.--La noción de políticas públicas públicas locales de acción afirmativa.--Fundamentos juridics de las medidas de acción afirmativa.--Fundamentos juridícos de las medidas de acción afirmativa.--El control ciudadao de las políticas públicas: oportunidades y límites sobre las reparaciones históricas.---Afro-reparaciones en Colombia.--Elementos para una carecterización del moviemiento social afroclombiano.--Los moviemientos sociales como agentes, actores y sujetos.--Brevisimma historia del moviemiento social afrocolombiano.--participación en espacios internacionales.--Puntos de la agenda del movimiento social afrocolombiano.
610 _2 DISCRIMINACIÓN
_92
648 _2DERECHOS
_92
654 _2RACISMO
662 _2DIVERSIDAD
942 _2ddc
_cBK