000 01902nam a2200205 4500
001 5722
003 20140619 18 : 51 : 29
005 20221212183728.0
008 141112s2013 mx r 000 u spa00
020 _a9786077076131
040 _cuniajc
050 _a658.5 C955d
100 _aCruelles José Agustín
_94754
245 _aDespilfarro cero :
_bla mejora a partir de la medición y la reducción del despilfarro /
_cJosé Agustín Cruelles
260 _aMexico :
_bAlfaomega
300 _a196 p.
500 _aCompra realizada en Noviembre de 2013 a Plaza y Janes
505 _aIntroducción a la reducción del despilfarro. -- Historia del estudio científico del trabajo. -- ¿Por qué la productividad? La productividad no es opcional. -- Definiciones. -- Estructura y guía del libro. -- La teoría de la medición del despilfarro. -- Introducción y definición. -- Despilfarro en el diseño del trabajo. -- Despilfarro en la fabricación. -- Todos los coeficientes de despilfarro : combinación y criterios de uso. -- La identificación del despilfarro y su reducción. -- La teoría de la medición del despilfarro y la comunicación. -- Diagnóstico de la productividad. -- Introducción.Diagnóstico de la improductividad. -- Informe y puntos de diagnóstico de la improductividad. -- Mapas del despilfarro y depósitos de mejora. -- Influencia de la productividad en los costos de producción. -- La productividad, un problema humano. -- Proceso de solución de problemas. -- Evolución de la mejora continua y el enfoque de sistemas. -- Etapas y evolución de la mejora continua. -- Conceptos de sistemas y enfoques de sistemas. -- La toma de desiciones. Eventos que la activan. -- Relatos prácticos para la asimilación de conceptos. -- Introducción. -- Relatos de despilfarro en el diseño en el trabajo. -- Relatos de despilfarro en frabricación.
942 _2ddc
_cBK
999 _c5660
_d5660