000 02280nam a2200349Mu 4500
001 ocn1045645140
003 OCoLC
005 20230111143227.0
008 141021s2013 ck o 000 0 spa|d
020 _a9789586488495
040 _aCKUTP
_bspa
_cuniajc
082 0 4 _a301 C413m
100 1 _aCerda Gutiérrez, Hugo.
_4aut
_91898
245 1 0 _aMitos de la sociedad moderna
_bun negocio lucrativo
260 _aColombia :
_bEcoe Ediciones,
_c2013.
300 _a310p.
490 0 _aCiencias Humanas
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p. 309-310).
505 _aMito antiguo y mito moderno.--Sociedad de consumo: vender o no vender, esa es la cuestión.--El mito de la eterna juventud y elmiedo a envejecer.--La verdad del mito tambien se convierte en mito: Che Guevara.--Adicción a la adrenalina y la subcultura del alto riesgo.--Culto al cuerpo o culto a la vida.--El negocio de la contracultura rebelarse vende.--Publicidad: crear sujetos para elobjeto.--La literatura de la utoayuda y de la superación personal.--la salvación por lo exótico el orientalismo invade el mundo occidental.--Ciencia y tecnología: entre su condici´´on humana y el lucro economico.--El mito de la solidaridad el lado turbio de las ONG.--El mito del futbol: violencia, politica y negocios.--Nacionalismo vs globalización.
520 _aEsta obra pretende dilucidar, precisar y definir un concepto como el "mito social" que posee una peligrosa ambigüedad, elevándolo a un plano de universalidad aplicada a la realidad social y que le da a éste una existencia real y tangible, o sea, algo que se pueda no sólo reconocer sino también tocar, oler y palpar.
650 4 _a1. Sociología
_xHistoria
_xSiglo XX.
_91899
856 4 _yhttps://031020fid-y-https-elibro-net.uniajc.metaproxy.org/es/lc/uniajc/titulos/69254?fs_q=Mitos__de__la__sociedad__moderna__un__negocio__lucrativo&prev=fs
942 _2ddc
_cBK
_h301 C413m
945 _furl
_dcom
945 _pdct
_qDocument
945 _purl
_qInternet resource
945 _mcai
_nCataloged as internet resource
945 _mebk
_neBook
947 _p20180725
_n20141021
_m1
_jInternet Resource
_sN
948 _aCO
_bZZ
_cckutp
_dUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
949 _iw
_ii
_xg
_h?
999 _c6548
_d6548